• Presentes

    Cerdà, Paco Alfaguara Narrativa castellana Ref. 9788420479101 Altres llibres de la col·lecció Altres llibres del mateix autor/a
    VUELVE EL AUTOR DE 14 DE ABRIL Y EL PEÓN (PREMIO CÁLAMO 2020) CON PRESENTES: UN FENÓMENO INTERNACIONAL EN TRADUCCIÓN A SIETE LENGUAS, GANADOR DEL PREMIO OJO CRÍTICO DE NARRATIVA 2024, Y UNO DE LOS 50 MEJORES LIBROS DE 2024 SEGÚN BABELIA. España, 1939. Once días y sus diez noches. Un viaje al corazón...
    Dimensions: 239 x 155 x 23 cm Peso: 502 gr
    Disponible
    20,90 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-204-7910-1
    • Data d'edició : 01/09/2024
    • Any d'edició : 2024
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : Cerdà, Paco
    • Nº de pàgines : 328
    • Col·lecció : Narrativa basada en hechos reales

    VUELVE EL AUTOR DE 14 DE ABRIL Y EL PEÓN (PREMIO CÁLAMO 2020) CON PRESENTES: UN FENÓMENO INTERNACIONAL EN TRADUCCIÓN A SIETE LENGUAS, GANADOR DEL PREMIO OJO CRÍTICO DE NARRATIVA 2024, Y UNO DE LOS 50 MEJORES LIBROS DE 2024 SEGÚN BABELIA.

    España, 1939. Once días y sus diez noches. Un viaje al corazón de nuestras tinieblas.

    «Un retrato coral, riguroso, hiperliterario y distinto -por momentos aterrador, por momentos emocionante- de una España en harapos: así empezó una dictadura eterna. Un libro excelente».
    Javier Cercas

    La guerra ha terminado. España está en ruinas. En el cementerio de Alicante exhuman los restos de José Antonio Primo de Rivera. Sus camaradas falangistas van a llevarlo a hombros hasta enterrarlo en El Escorial, morada de reyes, sepulcro imperial. Durante once días y diez noches, el cortejo fantasmagórico avanzará por pueblos y ciudades entre hogueras, escarcha, brazos enhiestos y propaganda: una epopeya fascista de 467 kilómetros para demostrar quién manda en la nueva España.

    Sin embargo, la guerra no ha terminado. Una memoria se está construyendo y otra memoria se quiere borrar. En esos días crudos del otoño de 1939, miles de vidas humildes sufren la zarpa de la represión. Presos, fusilados, exiliados, trabajadores forzados, internos en campos de concentración, maestros depurados, vencedores desgraciados para siempre. El régimen trata de esconderlos. Pero ahí están: presentes.

    Paco Cerdà, que trazó el rostro humano del 14 de abril, compone una vibrante sinfonía de posguerra. Con un coro de voces olvidadas por la Historia. Con el delirio megalómano de un mito –José Antonio– al servicio de su amo: Franco. Presentes es un viaje al corazón de nuestras tinieblas. El conmovedor relato de quienes soñaron unos ideales jamás enterrados.

    La crítica ha dicho:
    «Estilística, compartiendo un ya inconfundible estilo narrativo, crónica periodística transformada en meditabunda y emotiva literatura coral, ficción a través de la no ficción. [ ] Presentes es la feliz simbiosis entre profusa investigación y ambición hiperliteraria Dejarse llevar por un texto torrencial que, a la vez, nos permite asomarnos a un momento clave de nuestra historia reciente».
    Raül Jiménez, Indienauta

    «En Presentes, con erudición y vehemencia, Paco Cerdà convoca una galería de fantasmas reales que habitan en la negrura de la primera postguerra».
    Antonio Muñoz Molina

    «Paco Cerdà es el maestro relojero de la Memoria: disecciona el tiempo, lo expande [...]con las voces íntimas de esa otra España condenada a sobrevivir entre las sombras».
    Paco Roca

    «Presentes marca un antes y un después en el modo de contar y de narrar una historia de no ficción en nuestra lengua. Una proeza de la sensibilidad y de la inteligencia narrativa».
    Agustín Fernández Mallo

    «No hablo de historiografía: se trata de un autor dominando lenguajes, hablas, ritmos, perspectivas. Lo de Cerdá, como mínimo, asombra».
    Edu Galán, ABC

    «Cerdà se consagra como un maestro de la no ficción [...] con una poderosa prosa escoltada por un exhaustivo trabajo de documentación, al modo de Antonio Scurati con Mussolini o de Éric Vuillard».
    Raúl Conde, El Mundo

    «El motor ético de su no ficción es construir un espacio literario donde sea posible recuperar la dignidad de los olvidados».
    Jordi Amat, Babelia

    «Cerdà se sirve de un lenguaje a veces evocador y a veces crudo [...]por momentos, a la telegráfica manera de Hemingway».
    Jaime Cedillo, El Cultural

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.


Subscriu-te al nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades